Skip to main content Skip to search

Archives for junio 2020

Webinar: Protocolos de Higienización y Control del COVID-19

Consultoria para la implantación de Protocolos de Higiene y Control del Covid-19.

Desde GRUPO MARTAM, y en total colaboración con GRUPO SCI – SERVICIOS DE CONSULTORÍA INTEGRAL, siendo conscientes del compromiso y la preocupación de las empresas de las medidas implementadas para reaccionar contra el COVID-19 planteamos esta reunión extraordinaria.

Para ello, hemos organizado un WEBINAR en directo, en el que GRUPO SCI- SERVICIOS DE CONSULTORIA INTEGRAL, CONSULTORES especialistas en la materia, nos explicarán todos los aspectos normativos y a llevar a cabo para obtener la certificación. La verificación de conformidad implica la comprobación de cumplimiento con arreglo a normas nacionales o equivalentes internacionales.

La evidencia de la adecuada aplicación de buenas prácticas en la gestión del coronavirus es clave para trasladar a trabajadores, clientes y consumidores las garantías necesarias para GENERAR CONFIANZA Y SEGURIDAD DE ESTAR APLICANDO PROTOCOLOS ADECUADOS ADEMÁS DE DEMOSTRAR SU COMPROMISO PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19

En el orden del día, tenemos:

  1. Presentación Proyecto GRUPO SCI: ¿Quiénes somos y qué hacemos?
  2. El proyecto de certificación de los Protocolos de Higienización y Control del COVID-19: Surge ante la demanda del mercado de proteger la seguridad de los empleados y clientes y garantizar su CONFIANZA:
    • Marco legal
    • Gestión de puntos críticos de control
    • Buenas prácticas de limpieza e higiene
    • Evidencias de cumplimiento
  3. Ámbito de actuación: Sector Hostelería

Este procedimiento y su posterior certificación, se ha desarrollado para asegurar el cumplimiento de las nuevas medidas de seguridad con motivo de la pandemia COVID-19, que tiene paralizadas las actividades de diversos sectores como el comercio, la hostelería y la restauración. Esta nueva certificación consiste en poner el foco en los distintos puntos críticos de las organizaciones, para reducir al mínimo el riesgo de propagación de epidemias, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos establecidos, y garantizado que se siguen los protocolos de prevención de infecciones,se otorga la certificación a los establecimientos que los superen de forma satisfactoria.

Las organizaciones certificadas obtendrán diversas ventajas, entre ellas el fortalecimiento de la capacidad de gestión de riesgos, la posibilidad de prestar un servicio de mayor calidad, la reducción de los costes directos e indirectos causados por las interrupciones de los servicios, una menor exposición a los riesgos derivados de la posible pérdida de clientes debido a la pandemia del COVID-19

Estos certificados ya están comenzando a implantarse, ¿a qué esperas para obtener el tuyo? Ponte en contacto con nosotros, asiste a nuestro WEBINAR GRATUITO y te informaremos de todo.

¡Te esperamos!

INSCRIBETE AQUI:

https://zoom.us/meeting/register/tJ0odu6spjgvHdxs7VtQ5UcN6adqY5b8Fu4W

GRUPO MARTAM

Telf. 966 375 067

alicante@chedalan.es

www.grupomartam.com

Read more

Inspecciones de trabajo en empresas que han solicitado ERTES

Con la progresiva vuelta a la normalidad, la Inspección de Trabajo está volviendo a la carga, centrándose sobre todo, en aquellas empresas que han solicitado un ERTE

Según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (mayo 2020) la figura del ERTE, una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria, ha sido solicitada por más de 560.000 empresas, y ha afectado a casi 4 millones de trabajadores.

Desde el Ministerio, señalan que la Inspección de Trabajo está actuando de oficio, centrándose en “primar la evaluación de los ERTEs, comprobando que se hayan cumplido todas las condiciones«, buscando principalmente que los datos proporcionados por la actividad en relación a los ERTES autorizados y concedidos sean reales, relacionadas con la crisis del COVID-19

Pero no están inspeccionando exclusivamente los ERTES, no podemos olvidarnos del control horario, o de las medidas de higiene y seguridad establecidas por el Gobierno, que también son objeto de inspección.

Ahora bien, ¿Que buscan los inspectores? ¿Qué quieren saber?

Las actuaciones inspectoras que hasta el momento se han recibido muestran que los inspectores quieren comprobar la concordancia de los datos, por ello, directamente se dirigen a los empleados, algunas de las preguntas que formulan son:

  • Comprobación de datos de las personas: nombre, dni, ctc.
  • ¿Ha estado usted en ERTE?
  • ¿En qué fechas ha estado usted en ERTE?
  • ¿Cuándo ha vuelto?

La finalidad es comprobar, «que la persona que está en ERTE no está trabajando, y que la persona que está trabajando no está en ERTE”

Al empresario le formulan unas preguntas similares, además de solicitarle la documentación referente al ERTE, para comprobar que todos los datos comunicados son correctos.

La no coincidencia de los datos, o algún error en los mismos, podría llevar al pago de las cotizaciones bonificadas de algún trabajador, a la pérdida de las exoneraciones de seguros sociales de todos los trabajadores del ERTE…

No hay que olvidar que la Administración tiene hasta cuatro años para revisar el cumplimiento o no de las condiciones de los ERTEs,

Fuente: Autónomos y emprendedores

Read more

Curso RECURSO PREVENTIVO en Alicante

El Recurso Preventivo, una medida complementaria para reducir los riesgos laborales en la empresa

¿Qué es el Recurso Preventivo?

Consideramos RECURSO PREVENTIVO a una o varias personas designadas por la empresa, con formación y capacidad adecuada, que dispone de los medios y recursos necesarios y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas que así lo requieran.

¿Quién puede ser Recurso Preventivo?

  • Uno o varios trabajadores designados de la empresa
  • Uno o varios miembros del servicio de prevención propio
  • Uno o varios miembros del servicio de prevención ajeno
  • Uno o varios trabajadores de la empresa, que sin formar parte del servicio de prevención propio, ni sean trabajadores designados, reúnan los siguientes requisitos:
  1. Conocimientos
  2.  Cualificación
  3. Experiencia en los trabajos a vigilar
  4.  Formación en prevención

El número de recursos preventivos necesarios en el centro de trabajo será definido en la evaluación de riesgos o Plan de Seguridad y Salud cuando nos encontramos en el sector de la Construcción.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas
  • Comprobar su eficacia, adecuación a los riesgos ya definidos, y adecuación a los riesgos no previstos.
  •  En caso de observar deficiencias:
  • Permanecer en el centro de trabajo durante el tiempo que se mantenga la situación que permite su presencia
  • Dar las indicaciones necesarias para el correcto e inmediato cumplimiento.
  • Dar a conocer al empresario estas circunstancias para que éste adopte las medidas necesarias, si éstas no hubieran sido aún subsanadas.
  • Si el empresario lo decide, el Recurso Preventivo podrá paralizar los trabajos.

ACTIVIDADES EN LAS QUE ESTÁ PREVISTA LA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVO

  • Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados por la concurrencia de actividades que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de trabajo.
  • Cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales (riesgo de caída en altura, riesgo de sepultamiento o hundimiento, espacios confinados, alta tensión…)
  • Cualquiera que haya requerido la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Sector Construcción:

El recurso preventivo en obra será obligatorio para  todas las empresas contratistas. El contratista puede exigir a su vez, que las subcontratas dispongan de recursos preventivos si así lo decide contractualmente.

Sector distinto a construcción:

El recurso preventivo será obligatorio sólo  para aquellas empresas que realicen actividades de riesgo que requieren  la presencia del recurso preventivo. Al contrario que construcción, puede ser una empresa subcontratista.

Por todo lo descrito anteriormente, la presencia de los recursos preventivos es beneficiosa para la empresa dado que su presencia va a significar un mayor control de los riesgos, implicando una menor siniestralidad y absentismo laboral y una mejor imagen de la empresa al reducirse los accidentes

¿Quieres ser RECURSO PREVENTIVO? ¿Quieres formar a tus trabajadores en RECURSO PREVENTIVO?

¡Tenemos nueva convocatoria!

Formación Impartida por un Servicio de Prevención ajeno y autorizada por la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Recuerda que te ofrecemos el servicio de BONIFICACIÓN de la formación de tus trabajadores, para que no suponga ningún coste para tu empresa.

Llámanos y te informaremos de todo, sin compromiso

CHEDALAN

966 376 067

alicante@chedalan.es

www.chedalan.es

 

Read more

El ERTE y la vuelta al trabajo

El pasado viernes, 5 de junio, el GRUPO MARTAM, realizó un #webinar gratuito con el objetivo de aclarar los aspectos normativos y legales de los #ERTES.

Nuestro CEO, el ponente, Jose Antonio Martinez Solera, hizo un recorrido por los siguientes puntos, explicando toda la normativa que los rodea, los aspectos principales, y cosas a tener en cuenta.

LA SITUACIÓN ACTUAL HASTA EL 30/06/2020

TRANSICIÓN DE LOS ERTES DE FUERZA MAYOR TOTAL A FUERZA MAYOR PARCIAL

COMPROMISOS DE EMPLEO POSIBILIDADES A PARTIR DEL 01/07/2020

LOS ERTES Y LAS VACACIONES

Una vez finalizada la exposición, hubo una ronda de preguntas y respuestas, donde se respondieron las preguntas más demandadas por los participantes.

Agradecemos a todos los asistentes al WEBINAR, ¡os esperamos en el próximo!

Si te lo perdiste, o quieres volver a verlo, pincha en el enlace de nuestro canal de YOUTUBE

Read more

¿Realizas Operaciones Intracomunitarias en tu empresa?

EN 2020 HAY NUEVOS REQUISITOS QUE TU EMPRESA DEBERÁ CUMPLIR PARA QUE LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS ESTÉN EXENTAS DE IVA

Requisitos formales. Tras las últimas modificaciones normativas, hay nuevos requisitos formales:

  • EL ADQUIRIENTE DEBERÁ ESTAR EN POSESIÓN DE NIF-IVA. Este requisito ahora es IMPRESCINDIBLE, ya no son aplicables los pronunciamientos judiciales que interpretaban esta afirmación de forma flexible.
  • TU EMPRESA DEBERÁ DECLARAR DICHAS ENTREGAS en el modelo 349 (declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias)

Requisitos materiales. Para disfrutar de la exención deberá demostrar que las mercancías vendidas han sido transportadas a otro país de la UE, con unos justificantes concretos.

Transporte a cargo del vendedor. En el caso de que tu empresa, o un tercero contratado por ella, sea la encargada de transportar la mercancía , deberá disponer de los siguientes medios de prueba:

  • Al menos dos documentos relacionados con el transporte expedidos de forma independiente, por ejemplo, una carta CMR firmada, un documento de embarque, una factura de flete aéreo o una factura del transportista.
  • O bien, uno de los elementos mencionados anteriormente y al meno suno d ellos siguientes: póliza del seguro de transporte, justificante del pago, documento oficial expedido por una autoridad pública, recibo de los bienes extendido por un almacén del país de destino.

Transporte a cargo del adquiriente. Si es el adquiriente, o un tercero contratado por él, quien se encarga del transporte, además de los elementos de prueba anteriores, deberá obtener una declaración de dicho adquiriente certificando que los bienes han sido transportados.

NOTA: SI TIENES CLIENTES CONUNITARIOS SIN NIF-IVA, ADVIERTELES DE QUE LO OBTENGAN CUANTO ANTES. DE LO CONTRARIO, A PARTIR DE AHORA DEBERÁ REPECUTIRLES IVA EN TODO CASO.

En GRUPO MARTAM te asesoramos en todo el proceso, si tienes dudas, o no sabes cómo hacerlo, ponte en contacto con nosotros

GRUPO MARTAM

Telf. 96 582 71 86

info@martamasesores.com

Read more

Gestión emocional en tiempos de CORONAVIRUS

“Gestión emocional en tiempo de Coronavirus: un acercamiento a la Inteligencia Emocional y a la Programación Neurolingüística para salir fortalecidos del confinamiento”

Taller de 4 horas en el que se aprenderán consejos y técnicas psicológicas de afrontamiento para ayudarnos a sobrellevar la situación producida por la crisis del Coronavirus.

Juan Gallego, Psicólogo del Trabajo, ha diseñado este WEBINAR para enseñarnos técnicas psicológicas de afrontamiento y así ayudarnos a sobrellevar la situación producida por la crisis del COVID-19

Los OBJETIVOS que se pretenden conseguir son:

  • Adquirir herramientas para gestionar emocionalmente mejor la situación actual a la que nos enfrentamos las personas dentro de las organizaciones.
  • Ayudarte a encontrar la motivación para mejorar tus estados de ánimo y obtener esos recursos que tenemos guardados en nuestro interior.
  • Aprender a encontrar nuevas perspectivas para hacer las cosas.
  • Comprender la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en tiempos de crisis y cambios.
  • Conocer técnicas que potencien habilidades comunicativas y nos ayuden a gestionar adecuadamente las relaciones en nuestro entorno laboral para aumentar nuestra productividad y bienestar emocional.
  • Aplicar nuevas estrategias para comunicarse de manera positiva y lograr la mayor colaboración posible entre las personas de tu empresa.
  • Compartir buenas prácticas para gestionar los conflictos actuales derivados de la crisis del coronavirus.

Hemos diseñado el taller dirigido principalmente a:

  • A empleados, gerentes, directivos y mandos Intermedios que gestionan equipos de personas.
  • Profesionales con un gran interés en mejorar el bienestar propio y el de las personas que le rodean.
  • Cualquier persona que quiera mejorar su gestión emocional y quiera conocer nuevas herramientas para comunicarse mejor con los demás y consigo mismo.

Un taller interesantísimo, que no te puedes perder, en el que la Inteligencia Emocional y la Programación Neurolinguística tienen su papel principal.🤩

¿Quieres más información? ¡Pregúntanos! 👇

CHEDALAN
☎️ 966 375 067
📧 alicante@chedalan.es
💻 www.chedalan.es

Read more

Curso – Protocolo en Hostelería

Hoy os traemos un curso muy novedoso y necesario. La hostelería está perdiendo su estatus, cada día los clientes exigen un mejor servicio  y quieren mejorar su experiencia en los restaurantes.
Con nuestro curso PROTOCOLO EN HOSTELERÍA te enseñamos a responder a las nuevas demandas de los clientes para ofrecer un servicio exclusivo, y fidelizar la clientela.
Forma a tus trabajadores y consigue ese valor añadido tan demandado hoy en día 👌

Este curso está dirigido a todos los empresarios con un negocio en la hostelería que quieren mejorar el servicio a sus clientes y, por tanto, la imagen de su negocio

Nos encontramos en un mundo donde el consumidor tiene infinitas posibilidades donde elegir por lo que se hace muy difícil destacar y que nos elijan como la mejor opción.
Hoy en día o conseguimos crear la mejor experiencia para enamorar a nuestro potencial cliente y fidelizarlo, o estamos abocados a que la competencia o nuestro propio hastío acabe con nuestro negocio.
Porque una cosa tienes que tener muy clara: no es lo mismo cumplir con las expectativas de un cliente, que superarlas. Aquí radica la magia que lo cambia todo.
Estoy convencida de que conoces las claves básicas de tu trabajo. Además, la experiencia es la mejor escuela.
Pero lo que quizás no sabes, es que ahora el cliente no se conforma con sólo comer un buen plato, o un sitio agradable; eso lo puede conseguir en muchos otros sitios. El cliente espera mucho más.

El cliente espera ser tratado como un rey; quiere sentirse mimado y querido. Nuestro objetivo es hacerle sentir especial. Si conseguimos conectar con nuestro cliente a ese nivel, tus clientes caerán rendidos a tus pies, te serán fieles y como consecuencia, tus ingresos tendrán que aumentar inevitablemente.
Una parte muy importante para dar el mejor servicio a tu cliente es conocer las normas básicas del protocolo en la hostelería. Por desgracia, muy olvidado en un gran número de negocios.
Este curso exprés, pretende condensar en 4 horas los puntos más importantes para que te conviertas en un mejor profesional de la hostelería.

Maria José Quero, nuestra formadora, especialista en la materia, nos cuenta:

En el curso express de Protocolo en Hostelería, quiero conseguir lo siguiente contigo:
-Que tengas más seguridad en tu trabajo.
-Que conozcas los tipos de clientes que existen y cómo llevarlos a tu terreno.
-Que los clientes ignoren a tu competencia porque tú eres la mejor opción para ellos.
-Mejorar el ambiente de trabajo.

No te pierdas el vídeo de nuestra formadora en YOUTUBE, te lo explicará todo:

NOTA: El curso se realiza de forma PRESENCIAL, no obstante, debido a la situación de emergencia actual ocasionada por la COVID-19, hemos adaptado el taller para hacerlo a través de WEBINAR en directo.

Si quieres cambiar tu servicio y mejorar tu restaurante no lo dudes, ¡ponte en contacto con nosotros!

CHEDALAN

C/Médico Vicente Reyes, 7 – 03015 Alicante

966 375 067

alicante@chedalan.es

www.chedalan.es

Read more